Como germinar semillas de cannabis en servilleta
Si quieres saber como germinar semillas de cannabis, no te pierdas este artículo.
Existen varios métodos para germinar semillas de marihuana con seguridad. Quizá uno de los más fáciles y seguros es la germinación en servilleta de papel. En este artículo os voy a indicar como hacerlo para conseguir el mayor número posible de semillas germinadas con éxito y evitar así malgastar dinero y tiempo.
Es recomendable mantener las semillas en agua reposada durante 12-24 h antes de iniciar la germinación para conseguir que se empiecen a hidratar y el proceso sea más rápido y eficiente.
Lo primero que debes hacer es colocar una servilleta de papel (o varias si son muy finas) sobre un plato y humedecerlas bien, preferiblemente con un pulverizador, teniendo cuidado de no encharcar el plato. Te recomiendo que uses agua con poca cal y reposada por lo menos 24 h para que esté libre de cloro. Si es posible y dispones de un medidor de pH procura ajustar el pH a 5.5, ya que es el nivel óptimo para germinar semillas de marihuana.
Coloca las semillas bien separadas entre ellas sobre la servilleta humedecida y cubrelas con otra servilleta. Pulveriza de nuevo y asegurate de eliminar el exceso de agua.
Ahora debes evitar a toda costa que las servilletas se sequen, para ello puedes cubrir con otro plato o envolver con un film o el método que creas más conveniente. El caso es que se mantenga la humedad y que las semillas permanezcan en total oscuridad ya que la joven raiz es fotosensible y resultará dañada si recibe luz directa. Vigila cada poco tiempo para asegurarte de que las servilletas se mantienen húmedas, si se secan vuelve a pulverizar lo antes posible.
La temperatura ideal para la germinación de semillas de cannabis es en torno a los 22-24 ºC, así que un buen truco es mantener el plato sobre un lugar templado como un router, ordenador, o cualquier electrodoméstico que desprenda algo de calor.
Ya solo tienes que esperar entre 1 y 3 días para que las semillas se abran y comience a salir la raiz. Cuando todas las semillas hayan germinado transplanta al medio de cultivo que vayas a utilizar. Evita que transcurra mucho tiempo y la raiz crezca demasiado en la servilleta ya que son muy frágiles y cuanto más larga sea más dificil será de manipular sin dañarla, lo ideal es plantarlas cuando midan 1-2 cm. Algunas semillas pueden tardar hasta 10 días en germinar, sobre todo si han sido almacenadas demasiado tiempo.
Como podéis ver, el método de la germinación en servilleta es sencillo y nos garantiza el mejor inicio posible para nuestras plantas favoritas.
Un saludo…y a germinar!!
Carlos Bio, Biólogo de cosechando.es
Fuente: Carlos Bio Cosechando.es
Fecha: Enero 2015
Hola amigos cultivadores. Estoy empezando mi proyecto y quiero un poco de su sabiduría. .. que le puedo echar a la maceta una vez traspasada la semilla recién germinada para que tenga buen posicionamiento ?? Espero sus consejos gracias y buenos humos
Hola,
Los primeros días de vida de las plantas, apenas tienen necesidades alimenticias, por lo que yo no abonaría hasta después de unos días.
Lo que si puedes añadir al agua de riego es un buen estimulador de raíces para promover el correcto desarrollo radicular.
Un saludo y suerte con tu plantita!
Hola Carlos:
Hace una semana puse a germinar 3 semillas de hawaiian snow, una salió sin problemas, mientras que las otras, apenas se asomo la raíz, al tercer día las trasladé a jiffy, solo una salió, y las otras siguen casi igual (creció un poco la raíz). Se que se pueden demorar hasta 10 días en germinar, pero como una ya salió, me preocupa que no vayan a germinar, además he leído que esa raza es bastante complicada, algún consejo para salvarlas? pienso trasladarlas a tierra porque creo que los jiffy pueden haber salido malos.
Saludos!
Hola,
No creo que sea problema de los jiffys. Al fin y al cabo no son más que turba prensada. Efectivamente es una variedad que no germina fácilmente y hay que tener bien todos los parámetros. Vigila que la temperatura se mantenga en unos 24 ºC y que la humedad sea lo más alta popsible.
Un saludo.
Hola Carlos, buenas tardes, me gustaria saber si una vez que las semillas han germinado y se van a introducir en el sustrato, ese sustrato debe de estar ya humedo? o se humedece una vez introducida la semilla? o es indiferente?
Y tambien me gustaria saber si una vez introducida la semilla hay que añadirle inmediatamente el enraizador con el fertilizante de crecimiento base, o solo enraizador o solo agua, y si es así, hasta cuando solo agua?
Gracias Carlos y nuevamente felicidades por tu blog!!!
Hola Marcos,
De nuevo por aquí…me alegro mucho.
Desde luego que al introducir las semillas en el sustrato, este debe contener cierta humedad, no debemos utilizar un sustrato que esté demasiado seco porque eso nos indica que es un poco viejo. Todos los sustratos profesionales contienen cierta humedad que lo mantiene «vivo». Si bien esta humedad puede no ser suficiente para que se active el proceso de germinación.
Dicho esto yo te diría que es indiferente, puedes regar antes o después de poner la semilla. Eso sí, no empapes demasiado el sustrato ya que la plantula apenas tiene raíces y no absorverá el agua.
Te recomiendo que utilices macetitas pequeñas (tamaño yogur) para los primeros 7-10 días, luego podrás transplantar a maceta más grande. Al utilizar estas pequeñas macetas para los primeros días podremos poner las plantas dentro de un invernadero y mantener la humedad por encima del 80 %. Si utilizas un invernadero las pequeñas plantas podrán absorver el agua por las hojas (si la humedad es superior al 80 % se condensará sobre las hojas en forma de gotas que la planta podrá absorver fácilmente) y el sustrato se mantendrá humedo sin tener que regar demasiado. Nunca dejes que se seque del todo!!
Yo personalmente prefiero no fertilizar los primeros días, además la mayoría de los sustratos contienen una cantidad concreta de nutrientes que en el caso de los light suele ser suficiente para dos semanas y en el caso de los prefertilizados de hasta 6 semanas. Sí puedes usar estimulador de raíces, aunque no te lo recomiendo los primeros 4-5 días, ya que no es necesario. Creo que lo mejor es regar sólo con agua los primeros 5 días y luego empezar a echar estimulador de raíces. En cuanto a empezar a fertilizar va a depender del sustrato que utilices.
Un saludo y gracias por seguir participando en el blog de Cosechando.es.
Hola; cómo me gustan las plantas, y la maria, algo también, jeje.
Bueno, esto es para «molestar» un poco. No, es broma.
A ver, el año pasado planté mis dos primeras plantas d maritxu. Fue bastante bien, salvando las circustancias. Pero al final, el oídio hizo d las suyas.
Bueno, durante unos meses me hice con unas pocas semillas, gracias a una ilustración conocida. El caso es que este año no tengo opción de plantar, ni sitio, sobre todo..
Puedo guardar las semillas un año? Serán «usables” y darán algo?
Gracias. Voy a hacerlo d la servilleta con una semilla. Si sale igual es tarde…??
Eso es todo. Gracias y disculpa las molestias, por poca cosa. Un saludo.
Hola Txema,
Encantados de ayudarte.
Es muy recomendable que si vives en latitudes en las que el otoño llega pronto, escojas para plantar una variedad de corta floración que se recoja a principios o mediados de septiembre y evitar así las lluvias y la humedad del otoño que son las que provocan la aparición del oidio. Evita variedades sativas de larga floración y muy sensibles a la humedad y el oidio. Las variedades perfectas para climas templados-fríos son indicas puras (acostumbradas a clima de montaña) o híbridos de corta floración tipo Critical Mass o Skunk.
Puedes guardar las semillas de un año para otro sin problemas. Eso sí, que permanezcan a oscuras y en un ambiente fresco y seco. También decirte que cuanto más «viejas» son las semillas, más problemas de germinación puedes tener. Cuanto más frescas son las semillas, más probabilidades de que germinen correctamente, pero si las almacenas en buenas condiciones no deberías de tener problemas.
Si te refieres a si es tarde para germinar semillas, te digo que no. En el hemisferio norte es el momento perfecto…ahora que llega el buen tiempo.
Un saludo y suerte con esas semillas.